1 AÑO DE LABORES EN LA NUEVA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EVARISTO GARCÍA
- Zona Evaristiana Virtual
- 9 dic 2022
- 2 Min. de lectura
VALERIA HOYOS CAICEDO.
11-2.
Después de un largo tiempo, le entregaron a la comunidad educativa, la nueva Evaristo, un espacio limpio, diferente y sano para todos, cuando llegaron, quedaron asombrados del cambio tan extremo que ésta tuvo. Un año después se han venido observando, algunas insuficiencias que, quedaron de la construcción.

Durante muchos años de espera para la comunidad educativa, por fin llegó el día donde entregaron el colegio, aquel agosto del año 2021, fue muy gratificante para todos, ya que cuando llegaron vieron algo asombroso, lo cual sobrepasó las expectativas que muchos tenían frente a este tema, un lugar acogible y hermoso, con sus diferentes y nuevas instalaciones.
Como muchos saben, después de un año que hacen la entrega de cualquier construcción, es muy notorio algunas irregularidades que pueden quedar, por diferentes motivos, y este caso no fue la excepción.
Se ha logrado identificar por medio de docentes y directrices, varias insuficiencias que se han presentado durante este tiempo, algunos de los inconvenientes son:
- Filtraciones de agua en ciertos salones.
- Llaves de lavamanos, que salieron de muy mala calidad.





Aunque no sean problemas de alto riesgo, es algo que ha causado un poco de incomodidad en algunos docentes, por lo que les ha tocado tomar ciertas medidas cuando esto se presenta y no tan solo a ellos, sino que también al Rector, coordinadora y personal de servicios generales, ya que cuando este tipo de inconvenientes suceden, les a tocado gestionar de alguna u otra manera el daño que se presente.
Se ha logrado concluir, que algunas de estas fallas han sucedido debido a la mala visualización que tuvieron los ingenieros contratistas.
“Cabe resaltar que aún hay pequeños detalles, los cuales no se hicieron posibles con la entrega del colegio, tales como: los muros exteriores, mobiliario nuevo completo y lograr tener un espacio con materiales didácticos, así comenta Gema Yusti Zapata, coordinadora de la Institución, anexando que preferiblemente los muros exteriores fuesen blancos, para así evitar el brote de los mosquitos, por los cuales se ha visto afectada toda la comunidad educativa”.
El señor Rector César Augusto Castrillón Aroca, a estado al tanto, de todos estos inconvenientes, para poder solucionar todas las insuficiencias presentadas.

Comments