A PROPÓSITO DEL RELATO "Temblor en el Evaristo"
- Colectivo de Redacción
- 10 jun 2017
- 2 Min. de lectura

A PROPÓSITO DEL CUENTO: “TEMBLÓ EN EL EVARISTO”.
HABLAMOS CON SU AUTOR. EL DOCENTE GERMÁN JOSÉ, Y ESTO FUE LO QUE NOS DIJO.
QUÉ TIPO DE TEXTO ES ESTE?
Se trata de una narración en primera persona, pues el narrador es un personaje ficticio del cuento que nos recrea su experiencia en un presente con respecto a un pasado.
PERO PARECE QUE SE BASA EN HECHOS REALES Y DE PASO RECIENTES?
No, es una estrategia narrativa. La historia recupera un acontecimiento muy reconocible e incorpora además modismos y costumbres contemporáneas para hacerla creíble.
En el transcurso de la historia el narrador le da paso a otro narrador quien nos permite conocer el cuento de trasfondo y que si está basado en hechos reales, como fue la travesura de estas seis niñas en el hoy colegio pero que hace 60 años se trataba de una escuela de primaria, para niñas, llamada la Cacica Gaitana.
EL CUENTO ESTÁ ACOMPAÑADO CON UNA FOTOGRAFÍA QUE MUESTRA MUY DIFERENTE CON LA IMAGEN DEL COLEGIO AHORA. ¿CÓMO LA OBTUVO?
Obtener esta fotografía fue difícil pues no hay archivo ni historia copilada del colegio y mucho menos de lo que fuera la escuela. Esta foto que a pesar de no ser tan vieja aún permite ver los helechos que pendían de los arcos y que fueron el objeto de terror en el cuento pues su vaivén no dejó dudas en un primer momento de que en realidad estaba temblando fue un montaje logrado gracias al acompañamiento de la protagonista del cuento.
NOS PUEDE AMPLIAR MÁS LA INVITACIÓN QUE MENCIONA AL FINAL DEL CUENTO?
Claro. Lo que sucede es que el espacio educativo no ha contado con una propuesta fiable que se encargue de reunir y conservar su historia. Esta reposa aún en las anécdotas de quienes protagonizaron el diario vivir, madres de familia, abuelas, rectores, profesores y que hoy los invito a escribir ya sea a manera de cuento, crónica, comentario, su aporte y rescatar así las memorias perdidas del colegio Evaristo García de la ciudad de Cali.
MUCHAS GRACIAS. BUENO, CON ESTAS ACLARACIONES EL PROFESOR NOS DEJA CON ESTA BONITA INVITACIÓN, PARA TODOS.
Yorumlar