HOY EN DÍA TENEMOS QUE INCULCAR PARA PROGRESAR.
- Por: Tania Carolina Zúñiga 9-1
- 30 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 sept 2020
Por: Tatiana Zúñiga Estudiante 9-1
Abril 30 de 2020

El día jueves 23 de abril del 2019 se llevó a cabo un proyecto educativo dirigido por la docente Georgina del grado tercero, en la Sede Saavedra Galindo, sobre el cuidado y la importancia de los ecosistemas, tanto acuáticos como terrestres, donde no se trata solo de dialogar, se basa en demostrarles y darles a entender que un ejemplo vale más que mil palabras, y mostrarles que nuestro mundo cada día necesita de una generación diferente, donde en lugar de en cada instante dañar más el planeta, debemos de tomar conciencia y rescatar lo poco que nos queda, y es ahí donde el rol de los padres influye al inculcarles desde casa valores y principios, donde sepan valorar lo poco o mucho que puedan tener, sobre todo no dándoles todo a sus pies, si no por lo contrario que ellos puedan esforzarse y luchar por lo que realmente quieren, es ahí donde podremos decir que vamos a lograr una generación mejor.
El trabajo consistía en elaborar diversas maquetas en material reciclable, los estudiantes junto a sus padres desempeñaron un excelente trabajo, y de ese modo demostrando y dando ejemplo que no todo lo que se ve mal es un desecho, por lo contrario algunas cosas pueden tener un segundo uso, y de ese pequeño acto es que depende la vida de nuestros ecosistemas, no contaminar si no reciclar.
De acuerdo a la temática realizada por la educadora, los alumnos dieron lo mejor de sí mismos desempeñándose en cada una de sus maquetas, algunos estudiantes encargados de representar el ecosistema terrestre fueron:
Samia Esteban Sánchez
Daniel Castillo Imbachi
Yerar Camilo
Ashley Camila Fernandes Andrade
Faber Rojon Corlosoma.
Y por lo contrario aquellos estudiantes que dirigieron el ecosistema acuático estaba conformado por :
Diana Anyeli Ortiz
Hanna Gabriela Ortiz Montallo
Maicol Hernández
Juan Esteban Pasaje Salazar
Todos ellos fueron los grandes protagonistas del trabajo de cada uno de los ecosistemas, y para apreciar su conocimiento se les realizó una pequeña encuesta, donde las principales preguntas se basaron, en que enseñanza les dejó el proyecto realizado por la docente, y la conclusión de la mayoría de los estudiantes proyectaba, que no sólo tuvieron una gran experiencia si no también una gran enseñanza, gracias a la labor de la maestra su conocimiento fue más profundo, al punto que aprendieron a valorar lo que los rodea, a mirar que lo que se ve tan pequeño e insignificante, como sembrar una pequeña planta o árbol, es la que le día de mañana nos dará el grandioso aire que nos regala la vida.
Terminando la jornada de presentación de maquetas, muchos estudiantes y padres de familia comprenden dos grandes lecciones, que no todo lo que botamos en nuestros hogares es un cien por ciento basura, que a veces las apariencias nos pueden engañar, y que poco a poco debemos educar y tomar conciencia del mundo en que vivimos, que día día estamos extinguiendo.
Commenti