top of page

DESDE LA FERIA PEDAGÓGICA EL PERIÓDICO VIRTUAL AVANZA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

  • Germán José Vásquez Docente Lengua Castellana
  • 28 ago 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 21 sept 2020

Por: Germán José Vásquez Docente Lengua Castellana

Agosto 28 de 2020


EL PERIÓDICO VIRTUAL ZONA EVARISTIANA D.G. CONTINÚA RETRATANDO LA VIDA DE NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA EN ESTOS TIEMPOS HISTÓRICOS DE LA PANDEMIA.

Recordando a nuestra primer visitante en la Feria Pedagógica la coordinadora Gema Yusti Zapata quién expresó una favorable opinión al respecto

Los periódicos físicos actualmente, están pasando por un momento bastante apremiante, pues han tenido una significativa disminución de sus suscriptores, por temor a entrar en contacto con “un medio impreso” que ha traído un voceador que obligatoriamente ha estado interactuando en la calle. Ante lo anterior el Tiempo, el Espectador, el País de Cali, entre otros, han salido adelante a esta situación, enviando su edición embolsada a sus lectores, como lo hizo durante muchos años La República. Los periódicos digitales, por el contrario han incrementado en un 25% la suscripción, por obvias razones de seguridad en tiempos de pandemia.


El periódico virtual Zona Evaristiana D.G. no sólo cuenta con ese atractivo, sino que también es elaborado por los mismos miembros de la comunidad educativa, asegurando así el empleo de un lenguaje próximo a sus lectores, que responda a sus intereses, afectos, sentido de pertenencia y ante todo por convertirse en el escenario en donde el conocimiento se hace significativo, práctico, evidente, contribuyendo así a la argumentación tanto de la visión como la misión institucional con la que nos mostramos al mundo, como un equipo de trabajo, dispuesto a responder a los retos que nos depare la pandemia, apostándole a una Edición especial que dé cuenta de las voces evaristianas en tiempos de pandemia, desde la diversidad de los lenguajes y procesos pedagógicos, sociales y culturales que se están desarrollando.


Este medio comunicativo digital, ha tenido una evolución desde su creación en el 2017, cuando surge, producto de un proceso investigativo para fortalecer las competencias lectoras y escritoras de los estudiantes y, a su vez, retratar la vida institucional. En el año 2019 el equipo de comunicaciones, encargados de orientar el proceso del periódico virtual, presentó su experiencia en la primera Feria Pedagógica Evaristiana “De la mano con el arte tejemos lo nuestro”, ante la comunidad con un fuerte impacto dado sus aportes, consolidándose como un proceso pedagógico significativo en la institución.

Estudiantes en el ejercicio de redactar para el periódico

Dicho evento, se desarrolló en una divertida, ejemplar y recordada jornada que estuvo a cargo del equipo de docentes de preescolar, básica primaria, secundaria y media vocacional. La propuesta contó con el valioso respaldo del Consejo de Padres de Familia, Mi comunidad es escuela y obvio, el liderazgo de las directivas del plantel.


Durante 4 horas ininterrumpidas el 17 de octubre, alrededor de 300 visitantes, tuvieron la oportunidad de recorrer todas las instalaciones del colegio Evaristo García, sede Fernando de Aragón. Entre carpas, salones, patios y corredores con una oferta interesantísima representada en 10 experiencias pedagógicas en diversos escenarios con alrededor de 100 entre exponentes y colaboradores


El evento con programación continua de 8:00 a.m. a 12.00 m. acondicionó 5 salones y sus corredores con interesantes experiencias pedagógicas de docentes con reconocida trayectoria y preparación; un espacio de audiovisuales y el kiosco del grupo de la tercera edad, organizados igualmente para tal fin.


La jornada se inició con las hermosas letras del himno nacional y posteriores palabras de apertura del señor rector César Augusto Castrillón Aroca quien además de dar la bienvenida enfatizó en la logística y respeto por seguir estrictamente las indicaciones de los guías, quienes de manera sincronizada les llevarían por un periplo de carácter cultural.


SE HABILITARON 16 COMPUTADORES
Se habilitaron 16 computadores

Uno de los espacios organizados para tal fin, fue esta experiencia pedagógica: “PERIÓDICO VIRTUAL ZONA EVARISTIANA D.G.” en el salón y corredor contiguo a la cancha de recreo. El lugar se preparó para recibir la visita de la comunidad educativa con la adecuación de cuatro escenarios que le permitieran a los asistentes entender el proceso mediante el cual los estudiantes idean construyen y publican su periódico virtual que le permitieran a los asistentes entender el proceso mediante el cual los estudiantes idean, construyen y publican su periódico virtual.

La socialización en un primer momento, los recibió en el corredor en donde se les expuso el origen del periódico, para posteriormente en el siguiente espacio y mediante un computador llevarlos a un viaje por el periódico virtual, ZONA EVARISTIANA D.G.


Terminado éste ejercicio uno de los estudiantes anfitriones procedía a explicar y direccionar a cada uno de los asistentes a los 2 siguientes módulos en los cuales vieron en directo la sala de redacción en donde un equipo de estudiantes diseña, redacta, crea, etc. el contenido del periódico.

En el siguiente espacio tuvieron la posibilidad de observar otros dos escenarios del periódico que implicó el manejo de herramientas audiovisuales y que les ha permitido incursionar en la creación de radio y grabación de noticias que igualmente tienen un espacio en el periódico.

Estudiantes creando un vox spot

Concluido el evento esperamos, sus creadores, que los asistentes hayan entendido que esta novedosa herramienta fue planeada para incentivar al estudiante, padre de familia, profesores y demás miembros de la Comunidad Educativa en el ejercicio de la lectura y escritura activa, con la cual se logre impactar otras áreas

del conocimiento y así superar los bajos índices de desempeño académico, mejorar la convivencia y estimular formas de expresión.


Con este medio informativo local, se busca motivar a la contribución de los diferentes actores en la construcción de Comunidad Educativa, estrechando los vínculos, compartiendo fortalezas, aceptando al otro como mi “par semejante” que merece como todos respeto, reconocimiento, pero ante todo admitir que es parte de un equipo de trabajo en el que todos comparten un mismo objetivo como es la construcción de una Colombia grande, fruto del esfuerzo, competencias y amor de todos y cada uno de los miembros de la Comunidad Evaristiana.


También se espera que la interacción “docente - periódico”, redunde en el fortalecimiento de sus estrategias didácticas, aplicadas en el aula, pues está diseñado de tal manera que brinde entornos de aprendizaje más dinámicos, interesantes e interactivos.


Se pretende que a través del periódico, se fortalezca el trabajo en equipo y el cultivo de actitudes sociales con la Comunidad de Aprendizaje, haciendo más significativo el acto de enseñar – aprender, en la presencialidad, y ahora, en tiempos de pandemia. Espacios en los que este tipo de medios de comunicación digital, se cotizan para hacerse mucho más significativos y oportunos para nuestra nueva realidad.


Esperen entonces, próximamente la edición especial "Zona Evaristiana DG", mientras continúan conectados al periódico virtual que cuenta la vida Evaristiana en todas sus dimensiones.


Germán José Vásquez Rodríguez

Docente Lengua Castellana


"El periodismo juvenil originado por Freinet

inspiró y orientó escuelas en todo el mundo

a seguir su ejemplo tanto así que en 1937

se realizó en París el primer movimiento

organizado para extender su difusión,

y en 1944 ocurrió lo mismo en América Latina,

con un Congreso de Periodismo Escolar

que tuvo lugar en Montevideo y luego en Buenos Aires"

Tomado de " Ávila, Gloria. 2009 EL PERIÓDICO ESCOLAR VIRTUAL, UNA ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO DESDE LAS COMPETENCIAS LECTO-ESCRITORAS" https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/2441/02-2014-16.pdf?sequence=1&isAllowed=y


Comments


Evaristo García fue un reconocido médico y cirujano caleño, nacido el 17 de Noviembre de 1845. En su honor se nombró esta Institución. 

    ¿ Sabías que...?

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Presentado también en

bottom of page