top of page

CONMEMORACIÓN DÍA DEL ESTUDIANTE EN COLOMBIA. Hola, muchachada Evaristiana.

  • Foto del escritor: Zona Evaristiana Virtual
    Zona Evaristiana Virtual
  • 8 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 jun 2021

Por: César Castrillón Aroca. Rector


A ustedes, estas sentidas palabras.


Primero, gracias Dios por darme esta oportunidad, para hablar a ustedes mis estudiantes con el alma y el corazón.

Hoy con una mezcla de alegría y dolor, vengo a saludarlos, a darles un mensaje de esperanza y solidaridad, a regalarles un abrazo fraterno que exprese mi cariño.


El Día del Estudiante en nuestro país es una conmemoración que recuerda a aquellos estudiantes que perdieron su vida por manos de agentes del Estado cuando reclamaban sus derechos; y recuerda también aquellos ideales por los cuales se continúa luchando. Y es bastante contradictorio que traiga un mensaje de esperanza con una historia tan cruel, con una historia violenta y de exclusión; y con un presente aún más doloroso, pues como todos sabemos han sido muchos más nuestros estudiantes que han sacrificado su vida, desde los años posteriores a 1954 hasta nuestros días.


Pero aún así, debemos ser luz para nuestros estudiantes y nuestros jóvenes, elevamos una plegaria a Dios por su salud, por su bienestar y su futuro, que la vida depare a todos y todas un camino de esfuerzo, conquistas y nuevas metas en la vida, que en ese camino la condición humana prevalezca sobre otros condicionamientos que los sistemas excluyentes nos quieren imponer y no seamos como aquellos que para lograr algo en la vida no escatiman pisotear a su prójimo, a sus hermanos.


Siempre rescatando el valor de la familia, de la amistad, de la solidaridad, la dignidad y la tolerancia; siempre que podamos tender una mano llena de afecto, siempre que podamos compartir el pan, no dudemos en hacerlo, con la firme convicción de que la mejor recompensa es una sonrisa, una mirada llena de satisfacción como la nuestra.


¿Pero qué legado ofrecemos a nuestros jóvenes estudiantes? Ofrecemos nuestro compromiso, nuestros mejores pensamientos, nuestros más sublimes deseos, nuestra entrega día a día en procura del bien común, de la justicia y de la igualdad. Pedimos perdón por tantas cosas que no podemos darles y no debería ser así, ya que el solo hecho de existir los hace merecedores de las mejores condiciones para la vida.


Evaristianos, en su rector tienen ustedes a un amigo, un maestro, un hermano que está dispuesto a escucharlos siempre, que tiene un corazón y un pensamiento al servicio de la comunidad y en especial de ustedes. No se rindan, siempre sigan pa’delante, con la frente en alto, con voluntad para superar todas las barreras que se encuentren en el camino, con la fe y esperanza de lograr aquello que soñaron. Dios los bendiga.


César Castrillón Aroca, junio 8 de 2021

Comments


Evaristo García fue un reconocido médico y cirujano caleño, nacido el 17 de Noviembre de 1845. En su honor se nombró esta Institución. 

    ¿ Sabías que...?

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Presentado también en

bottom of page