top of page

"EVARISTO VERDE"

  • Foto del escritor: Zona Evaristiana Virtual
    Zona Evaristiana Virtual
  • 7 dic 2022
  • 2 Min. de lectura


Lina Vanessa Urrutia

11-2


Un proyecto dirigido por la docente Dolly Amanda Alegría, con el propósito de embellecer a nuestra Institución Educativa.


Niños de sexto con algunos de sus trabajos.

Evaristo Verde, es un proyecto que involucra a todos los integrantes de la Institución Educativa Evaristo García. Se ha hecho visible debido a los llamativos trabajos que han elaborado los estudiantes de sexto.

Desde el área de Ciencias Naturales, se elaboran unas estrategias para que cada grado las cumpla. En sexto corresponde a la siembra de plantas y el diseño de jardines, con el fin de obtener un mejor bio-espacio.

La planificación inicia por la necesidad de recuperar las zonas verdes de la Institución. Tiene como objetivo oxigenar el espacio para mejorar el aire por medio de la siembra, reducir la contaminación por plástico, además, busca interrelacionar todas las áreas, desarrollar una conciencia ambiental en los estudiantes ("el amor por la naturaleza"... según Alegría) y adquirir conocimientos.


El proyecto se empezó a realizar en el primer periodo del año lectivo 2022, con los saberes previos de los estudiantes a cargo de la profesora Alegría, aquellos diseñaron el método a seguir y la temática de la decoración (animales terrestres, acuáticos y aeroterrestres para gratificar en piedras).

El plan de acción de estos alumnos se dividía en tres etapas. La primera consistía en ejercer el manejo de las R (reciclar, reducir y reutilizar), para hacer maretas y el Ladrillo Ecológico (una botella rellena de empaques de plástico). La segunda etapa trataba de escoger y clasificar las plantas, según fueran sus características (ornamental, medicinal y comestible). Por último, indagaban sobre las plantas elegidas e iniciaron con la producción del álbum ambiental, donde actualmente se evidencia todo el proceso y los aprendizajes obtenidos.

Modelos de la profesora Alegría.

Las plantas que se encuentran listas han sido exhibidas en distintos espacios de la sede, sin embargo, algunas están a la espera de poder ser ubicadas, debido a que no se tiene información concreta sobre la reconstrucción de los muros de alrededor de la Institución. La docente, Alegría, licenciada en asignatura de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, ha sido destacada por cooperar con el entorno, desarrollando estos proyectos llamativos y formativos para la comunidad evaristiana.

 
 
 

Comments


Evaristo García fue un reconocido médico y cirujano caleño, nacido el 17 de Noviembre de 1845. En su honor se nombró esta Institución. 

    ¿ Sabías que...?

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Presentado también en

bottom of page